domingo, 22 de enero de 2017

Fotos de emociones


¿QUÉ OS SUGIERE?

Observad, pensad y describid qué veis en cada imágen.

¿Pensáis que es importante intentar llevárse bien con las personas que tenemos a nuestro alrededor?

Como hemos ido viendo durante todo este Blog de las emociones, el desarrollo de valores como la empatía, hará que en el futuro seamos personas capaces de trabajar en equipo y enfrentarnos a los problemas que vayan surgiendo con más facilidad.
En muchos aspectos de nuestras vidas, necesitamos trabajar en equipo y mirar de solucionar los problemas y conflictos que vayamos teniendo.
Por eso, ¿creéis que son correctas todas las fotografías que vemos a continuación?
 


 





(Recurso de: Google)
-Área de: Comunicación y representación-

Sentimientos y emociones


REFLEXIONA...




¿Te da miedo la oscuridad? ¿Y las arañas, las cucarachas, las ratas o las serpientes?
Piensa... realmente, ¿QUÉ TE DA MIEDO?

¿Te da pena ver un bebé llorando?
¿Qué te sorprende?
¿Qué te preocupa?
¿Qué te hace reír?
¿Qué te pone nervioso?
¿Qué te gusta, te encanta, te emociona o te interesa?


Todas estas preguntas son importante resolverlas para conocernos un poco mejor.
En el siguiente enlace de SlideShare podremos ver ejemplos de estas reflexiones, aprenderemos diferentes maneras de utilizar el vocabulario aprendido y podremos observar distintas imágenes sobre sentimientos y emociones.

¡Espero que os guste!



Sentimientos y emociones de mia2112





(Recurso de: SlideShare)
-Áreas: Identidad y autonomía y Comunicación y representación-
 

Adivina adivinanza


¡UNA MANERA DIVERTIDA DE DESCUBRIR!


Con esta canción podremos jugar al juego de las adivinanzas de una manera muy divertida y entretenida, tratando de descubrir qué sentimos en diferentes situaciones que nos pasan en nuestro día a día.

Con el ritmo tan pegadizo que tiene, seguro que os la aprenderéis enseguida.

ADIVINA ADIVINANZA, ADIVINA LO QUE SIENTO, LO QUE SIENTO SI DE PRONTO...

-Alguien me valora.
-Alguien no me quiere.
-Alguien me hace burla.
-Alguien no se lava.
-Alguien me da un susto.
-Alguien me visita.


Podéis intentar resolverlo entre todos antes de mirar el vídeo a ver qué sentís. Después, podéis comparar si se corresponde con la canción que escucharéis.

¡Adelante!






(Recurso de: Youtube)
-Área: Comunicación y representación-

Pintando piedras


¿PARA QUÉ PODEMOS USAR LAS PIEDRAS?


Las piedras son un elemento que podemos encontrar en todas partes con mucha facilidad.
Por eso, sólo hará falta una pequeña salida a la calle para recoger unas pocas para utilizarlas después en el aula.

A continuación, deberemos ponernos "manos a la obra" para desatar nuestra creatividad, decorándolas mientras aprendemos a identificar las emociones.
De esta manera, podremos crear diferentes juegos como el de expresar nuestros propios sentimientos o adivinar los de los demás.


Además, éste, puede ser un recurso muy útil para dejar en el aula para tenerlo siempre a mano. Podríamos crear incluso, un rincón de "Las emociones" donde jugar y aprender con materiales de este estilo.

¿Qué os parece?

Os dejo este enlace para que tengáis más ideas para crear con piedras...







(Recurso de: Google y Enlace)
-Área: Comunicación y representación-

Ejemplo de empatía


DESCUBRIÉNDO HABILIDADES

¿Alguna vez hacéis el esfuerzo de poneros en el lugar del otro, de entenderle y llegar a saber cómo se siente o saber qué es lo que puede estar pensando?

¿Cómo pensáis que puede llamárse esa capacidad?


Bien, la habilidad de ponerse en el lugar del otro para tratar de entenderlo se llama:


La empatía es muy importante para desarrollarnos como personas, ya que nos ayuda a entendernos a nosotros mismos, pensar en los que tenemos alrededor, relacionarnos mejor con los demás, ser más sociables y adaptar nuestra forma de actuar para que las otras personas se sientan queridas, valoradas y respetadas, sin sentirse juzgadas.

En el vídeo que veremos a continuación, un cortometraje de Pixar, podremos ver una situación en la que unos pájaros se ríen de otro por ser diferente y no estar incluido en el grupo. Finalmente, tras varios intentos de integrarse, es el pájaro diferente quién acaba riéndose de la mayoría por sus propios actos.

¡No os lo perdáis!
 




(Recurso de: Youtube)
-Área: Identidad y autonomía-

Canción: Me tranquilizo


CUANDO ESTÁIS ENFADADOS...


¿Cómo es vuestra respiración?
¿Y si os tranquilizáis?

¿Cómo habláis cuando estáis enfadados?
¿Y si os tranquilizáis?


¿Cómo andáis cuando estáis enfadados?
¿Y si os tranquilizáis?


¿Cómo está vuestra cabeza cuando os enfadáis?
¿Y si os tranquilizáis?


¿Cómo os comportáis cuando estáis enfadados?
¿Y si os tranquilizáis?


¿Cómo os salen las cosas si estáis enfadados?
¿Y si os tranquilizáis?



¿Habéis podido responder a todas las preguntas?
Mirad el vídeo que aparece a continuación y a ver si así podemos resolver todas esas cuestiones.

¡Espero que os sea de gran ayuda!









(Recurso de: Youtube)
-Áreas: Identidad y autonomía y Comunicación y representación-
 

El protagonista de la semana


¡OS ENCANTARÁ!


A continuación os propongo que cada semana, un compañero/a de la clase sea el... "PROTAGONISTA DE LA SEMANA". Esto quiere decir que, durante esos días, el protagonista deberá crear un mural con información suya: qué le gusta hacer, con quién le gusta compartir su tiempo, cuáles son sus aficiones y gustos, quién es su familia, sus amigos, su mascota...

El último día de escuela de la semana, es decir, el viernes, deberá exponerlo en la clase para enseñárselo a todos sus compañeros/as y maestro/a para que puedan conocer un poco más sobre él o ella. 

Una vez finalizada su explicación, el resto deberéis decir alguna cosa positiva que os guste de la personalidad o carácter del compañero/a.
 
¡Os encantará!









(Recurso de: Google) 
-Áreas: Identidad y autonomía y Comunicación y representación-